Productos notables Las Identidades Notables son herramientas o fórmulas muy importantes de manera práctica para facilitar la resolución de problemas algebraicos. La aplicación de cada Identidad depende de lo que plantea un problema y de la capacidad para resolverlo. ¿Para qué se utilizan los productos notables? Los productos notables pueden…
Entradas Recientes
Suma de fracciones ejercicios
Suma de fracciones Para obtener el valor numérico en forma de fracciones, primero hay que identificar si la suma de las fracciones tiene el mismo denominador o un denominador diferente, por lo tanto, hay dos procedimientos: Suma de fracciones con el mismo denominador La suma de fracciones con el mismo…
Ecuaciones de segundo grado problemas
Clasificación de las ecuaciones de segundo grado En cualquier ecuación de segundo grado ax2+bx+c=0 siempre se supone que el coeficiente a es diferente de cero (a ≠ 0) porque si a fuera igual a cero (a = 0) resultaría bx+c=0, que es una ecuación de primer grado. Ecuaciones completas Si…
Fórmulas de integrales
Fórmulas de integrales Integrales inmediatas ejercicios resueltos Ejercicio 1 Como tenemos una suma en el integrando, podemos descomponer el integrando como una suma integral. Además, escribimos la raíz cuadrada como una potencia: Ejercicio 2 Si escribimos un 2 en el integrando, tendremos la derivada sinusoidal del doble ángulo: Ejercicio 3…
Sólidos de revolución ejercicios resueltos
Tipos de sólidos de revolución Un sólido de revolución es un cuerpo que puede obtenerse mediante una operación geométrica de rotación de una superficie plana alrededor de una línea recta que está contenida en el mismo plano. Los sólidos de revolución son figuras que se forman al girar 360° una…
División de polinomios entre polinomios
¿Qué es un polinomio? Un polinomio es algo así como: 5xy+3x-1 Donde 5xy es uno de sus términos, 3x es otro término y -1 es el tercero de ellos. ¿Cómo se lleva a cabo la división de los polinomios? División de monomios Para dividir dos monomios debemos seguir los siguientes…
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado Las ecuaciones de primer grado con un desconocido tienen la forma: ax + b = c Yendo a ≠ 0. Es decir, "a" no es cero. "b" y "c" son dos constantes. Es decir, dos números fijos. Finalmente, 'x' es la desconocida (el valor que no…
Lenguaje algebraico ejemplos
¿Qué es el lenguaje algebraico? Las matemáticas son un lenguaje, hecho por los humanos para los humanos. Y como cualquier lenguaje, tiene sus reglas, y si conoces sus reglas, puedes entender todas las matemáticas. Obviamente, la base está en este lenguaje que nos ayuda a describir con palabras lo que…
Derivadas ejercicios resueltos paso a paso
¿Qué es una derivada? El cálculo de los derivados puede hacerse de dos maneras: utilizando la definición de derivado, que implica un límite que tiende a ser indefinido, o utilizando reglas de derivación, cuyo funcionamiento está garantizado por el análisis matemático. En primer lugar, las derivadas, cuando existen, determinan la…
Sumas de Riemann
Sumas de Riemann La suma de Riemann es el nombre que se da al cálculo aproximado de una integral definida, mediante una suma discreta con un número finito de términos. Una aplicación común es la aproximación del área de la función en un gráfico. Fue el matemático alemán Georg Friedrich…