Blog

Cómo simplificar fracciones

Cómo simplificar fracciones
Simplificar una fracción es reducir tanto su numerador como su denominador a otra fracción con números más pequeños. Esa fracción que obtenemos es una fracción equivalente a la inicial, esto significa que representa la misma cantidad pero tiene una representación diferente.

Cómo simplificar las fracciones

Hay dos métodos para simplificar las fracciones, los explicaremos a continuación. Entonces puedes elegir el que más te guste cuando tengas que simplificar las fracciones.

Método 1 de simplificación de fracciones

Para este método tenemos que dividir el numerador y el denominador por divisores comunes entre ambos hasta que no haya más divisores comunes.

Método 2 de simplificación de la fracción

En el método dos tenemos que dividir el numerador y el denominador por su máximo común divisor (MCD). En este post puedes revisar cómo calcular el máximo común divisor (MCD).

Se veía venir, buscábamos divisores comunes del numerador y el denominador, ¿por qué no dividir por el mayor de sus divisores comunes y terminar antes?

Truco para simplificar fracciones grandes

¡Presta mucha atención! Este truco es muy bueno para simplificar las fracciones que tienen grandes números. Te lo mostraremos con un ejemplo.

  • Como se muestra en la imagen, descomponemos tanto el numerador (140) como el denominador (400) en factores primos y escribimos como una fracción los factores de cada uno.
  • Tachamos los factores que son iguales, que tenemos tanto en el numerador como en el denominador, y llevamos a cabo la multiplicación de los factores que quedan sin cruzar.
  • En el numerador tenemos sólo 7 y en el denominador tenemos 2 × 2 × 5 que es 20.
  • Finalmente, tenemos 7/20 que es la fracción irreductible de 140/400.
Entrada Relacionada:   Fórmula de potencia eléctrica

Tengan mucho cuidado al aplicar este método porque sólo podemos tachar los factores comunes, los números que multiplican tanto el numerador como el denominador.

Contenido

Entradas Relacionadas